Lipedema Advanced Care

Lipedema Advanced Care, bajo la dirección del @dr.alexocarballeira y con un equipo multidisciplinar @hospitalfontana, para el tratamiento e investigación del #Lipedema

Estamos en:

Calle Alicante 31, Valencia

+34 963 410 600

pacientes@lipedemaac.com

WhatsApp Image 2022 02 28 at 10.39.45 AM

Dr. Alexo Carballeira: “Tratar el Lipedema de forma integral nos hace únicos en Europa”

Recopilamos lo más destacado de la entrevista realizada en Cope al Dr. Alexo Carballeira, líder de la Unidad especializada en Lipedema del Hospital Clinica Fontana de Valencia.

¿Qué es el Lipedema?

  • El Lipedema es un trastorno del tejido conjuntivo laxo, que sobre todo se manifiesta en un acumulo de grasa desproporcionado en las mujeres. Afecta mayormente a las mujeres. Y este acumulo de grasa se da en las extremidades inferiores y, en menor medida, en los brazos. Es una grasa que en muchas ocasiones puede doler y que de tobillo para abajo no afecta, igual que a las muñecas, pero es descompensada con el resto del cuerpo. Muchas veces se confunde con la celulitis y lo que existe es una desproporción entre la cantidad de grasa en el cuerpo, en las extremidades inferiores con respecto al tronco.

¿Cuáles son las partes del cuerpo más afectadas?

  • Puede afectar de distintas maneras, que afecte a glúteos, muslos, pantorrillas o brazos, o la combinación de cualquiera de ellas. El elemento común es que está desproporcionado con la grasa que hay en el tronco. Es una grasa que es refractaria a dietas, es decir, estás pacientes tienen mucha frustración porque intentan perder peso y adelgazan en el tronco, en la cara, pero no en las piernas o muslos.

¿Qué es lo que sucede con esa grasa?

  • Esta grasa tiene una hipertrofia e hiperplasia, es decir, que crece y se agranda.

Ante este problema tan común se ve en la necesidad de crear una Unidad especifica para el Lipedema.

  • Está siendo un poco la enfermedad de moda, aunque lleva existiendo toda la vida, se admitió como enfermedad en 2018 por la Organización Mundial de la Salud. Ahora de repente es súper extendida, en mayor o menor medida hay muchas mujeres que la tienen, y a muchas de ellas les limita la vida.

¿Con qué finalidad creáis una Unidad especializada en Lipedema dentro del Hospital Fontana??

  • Pues yo llevo años tratando el Lipedema de manera quirúrgica, haciendo liposucción en las extremidades para vaciar la grasa de la zona, pero el tratamiento quirúrgico no es la única solución. Hay otros tratamientos convencionales como una nutrición correcta, apoyo psicológico, diagnóstico correcto por un cirujano vascular, descartar otras posibles causas de dolor como pueden ser várices. Entonces me vi en la necesidad de rodearme de más disciplinas para tratarlo de manera integral. Es una cosa que, según me dicen grupos de pacientes internacionales que tienen Lipedema, no hay ninguno más en Europa y que escasean mucho los centros que lo integren todo. 

¿Suele confundirse con Celulitis o con la Obesidad? ¿Cuáles son las diferencias?

  • Hasta un 50% de las pacientes pueden tener algo de obesidad, con lo cual dificulta el diagnóstico, pero podría tener las dos cosas, Hay un montón de casos descritos de gente que ha perdido 50-70 kilos, ya sea por méritos propios o por reducción de estómago, y que persiste es grasa ahí. Hay incluso casos de anorexia con  Lipedema. 

Con respecto a la celulitis, yo creo que muchas de las celulitis son Lipedema. Básicamente lo que se ven son los nodulitos de grasa cuando afectan en el subcutáneo. Por simplificarlo, una celulitis que molesta al pellizcar muy probablemente sea un Lipedema, y además es muchos casos hay herencia familiar, es decir, la madre o la abuela también tiene eso. 

¿Es el dolor la clave para detectar un Lipedema?

  • No todas tienen dolor, pero sí se describió inicialmente como el síndrome de la grasa dolorosa, o el síndrome de los dos cuerpos. Muchas veces me dicen las pacientes que cuando les pasa el gato por encima de las piernas les molesta, o la sensación de piernas pesadas, lo que para muchas es normal, pues en realidad no es normal, ese tipo de molestias es otra de las cosas que se puede asociar a esto. 

Un grado incipiente, es decir, un grado uno que apenas se nota visualmente eso no quiere decir que no tenga dolor. Esas pacientes suelen ser las que se siente más incomprendidas. 

¿Cuándo se desarrolla la enfermedad?

  • Esto suele desarrollarse a partir la pubertad y empeora con los cambios hormonales, es decir, cuando hay embarazos o la menopausia. 

“Me vi en la necesidad de rodearme de un equipo multidisciplinar para tratar el Lipedema de manera integral”

¿Cómo puede una mujer identificar si tiene Lipedema?

Generalmente por donde más nos llegan las pacientes es por redes sociales a través de Internet. Hay un movimiento importante en redes sociales, hay un montón de cuentas de chicas que asocian su nombre al de Lipedema. Una vez ves varias imágenes te viene alguien a la cabeza que lo puede tener y las chicas se sienten muy identificadas. 

¿Cómo se diagnóstica el Lipedema y a qué especialista hay que ir?

El diagnóstico es fundamentalmente clínico, es decir, por la historia, por estas características que acabo de contar, pero muchos especialistas lo pueden diagnosticar, como pueden ser médicos de familia, rehabilitadores, cirujanos vasculares o cirujanos plásticos. 

¿Cuál es el proceso para contactar con la Unidad especializada en Lipedema, que deben hacer las pacientes que crean que pueden sufrir la enfermedad?

¿Tiene buen pronóstico, cuál es la solución final?

– Es una enfermedad crónica que actualmente no tiene cura. En mayor o menor medida se puede controlar con tratamiento conservador con unas prendas de compresión que alivien las molestias, con una correcta nutrición, deporte adecuado de bajo impacto, que no machaque las articulaciones. Y en los casos en los que eso no es suficiente, entonces ya se plantea la cirugía para extraer toda la cantidad de grasa posible para evitar que vuelve a aparecer ahí. La solución no es la cirugía, sino es acompañar a las otras medidas.

Deja una respuesta

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.    Configurar y más información
Privacidad