¿Cuál es el mejor tratamiento para el Lipedema? ¿El Lipedema se puede curar? ¿Si me opero me volverá la grasa? Si has llegado hasta aquí es porque padeces Lipedema o Lipoedema y probablemente te hayas hecho estas preguntas y muchas otras con respecto a las distintas opciones de tratamiento y la progresión de la enfermedad. A continuación te vamos a hablar sobre los tratamientos para el Lipedema, que consisten en el conservador o en el quirúrgico.
Existen distintas opciones que pueden ayudar a aminorar el dolor y también reducir los síntomas de la enfermedad. Cuanto antes se trate puede ser mucho más beneficioso el tratamiento, tanto si se lleva a cabo el conservador como el tratamiento quirúrgico.
TRATAMIENTO CONSERVADOR
- Medias de compresión
Utilizar medias de compresión ayuda a reducir bastante los síntomas y a ralentizar la progresión de la enfermedad. Para que sea efectivo debes usarlas unas 14 horas al día, y lo más importante, deben ser medias de compresión específicas y a medida que podrás adquirir en las ortopedias. La buena noticia es que esto sí lo cubre la Seguridad social, pero en muchos casos hay que pelear para conseguir que te las receten. ¡Esperamos que no sea vuestro caso!
- Deporte
Es muy probable que sientas dolores cuando realizas deportes de contacto o de impacto. El Lipedema tiene como uno de sus síntomas claros el dolor de piernas o el exceso de sensibilidad en las zonas afectadas. Los deportes más recomendables para luchar contra el Lipedema son los deportes de bajo impacto como andar, pilates y especialmente los de agua: la natación o Aquagym, un ejercicio muy bueno ya que la presión del agua alivia la pesadez y reduce ligeramente los síntomas de dolor. ¡Sentirás alivio en brazos y piernas! Sería interesante que realizases (en la medida de posible) estos ejercicios con regularidad, y a ser posible diariamente.
- Alimentación
“¿Alimentación? Pero si el Lipedema no responde a dietas… es cierto que el Lipedema, a diferencia de la Obesidad no responde significativamente a dietas convencionales, pero sí es cierto que una dieta antiinflamatoria puede ser de ayuda. Obviamente la solución al Lipoedema no es una dieta estricta, pero el sobrepeso y la Obesidad son agravantes del Lipedema, y generar más grasa que empeore la enfermedad. Recuerda, una buena dieta saludable y personalizada es fundamental en el tratamiento conservador y también antes y después de la cirugía. Nuestra nutricionista, Paula Avellaneda, podrá asesorarte.
Como te contamos, estas medidas conversadoras ayudan a aliviar el las molestias y el dolor, pero no la enfermedad y retrasan el avance de la enfermedad. Hasta la fecha se ha demostrado que cuando se dejan de realizar estas medidas conservadoras el problema persiste y sigue avanzando la enfermedad.
La otra vía es el tratamiento quirúrgico.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
Se trata de una operación muy efectiva y segura en manos de un cirujano experto en la técnica, que consiste en eliminar grandes volúmenes de grasa mediante Liposucción con el principal objetivo de eliminar el dolor o mejorar los síntomas de esta enfermedad, así como ralentizar su progresión. La cirugía tampoco cura el Lipedema, pero sí resulta muy efectiva en los casos en los que la paciente presenta dolor y ya lleva a cabo el tratamiento conservador de forma prolongada. ESO SÍ, debes acudir SI o SÍ a un cirujano EXPERTO en Lipedema. Ya sea con nosotros o con quién te dé confianza, pero SIEMPRE infórmate bien y busca referencias. Te dejamos nuestro equipo médico para que les conozcas con más detalle.
El tratamiento quirúrgico de Lipedema consiste en eliminar el tejido adiposo enfermo y, como os hemos adelantado, se hace por Liposucción. La menos invasiva y más habitual para tratar quirúrgicamente esta enfermedad es con la técnica WAL o Liposucción por agua a presión, lo que nosotros llamamos ACualipo. Sin embargo, nuestro equipo de cirujanos frecuentemente combina esta técnica con otras como Liposucción por potencia PAL o también llamada vibroliposucción y con la extracción manual de Lipedema puesto que resulta efectivo y beneficioso.
¿Es efectivo?
Además de una importante mejora estética, la mayoría de pacientes tienen una gran mejoría de los síntomas y ganan calidad de vida. El tratamiento es efectivo desde el inicio, pero se evidencia de forma clara a partir del mes posterior a la operación y va mejorando en los siguientes meses.
¿Cuánto tiempo estaré ingresada? El ingreso habitual es de 1 noche, pero en función del grado de Lipedema que tengas y de la recuperación de la paciente el período de puede alargarse.
Normalmente nuestra especialista en Fisioterapia realiza el primer drenaje linfático manual en la habitación del hospital al día siguiente de la intervención.
¿Y para volver a hacer vida normal?
Tras la operación las pacientes suelen tardar unas tres o cuatro semanas el volver a trabajar, a su vida normal. Dependerá también del grado de Lipedema que tengan y las características de cada paciente.
Si deseas más información o pedir cita en el Instituto Valenciano de Lipedema puedes llamarnos al +34 963 410 600 o escríbenos a nuestro email: hablamos@institutovalencianodelipedema.es.