¿Tengo Lipedema? quizá has visitado a algunos médicos y no has podido realmente saber si padeces una cosa que has escuchado recientemente y que se llama Lipedema o Lipoedema. Si tienes dudas sobre si puedes padecer Lipedema has llegado al sitio correcto, ya que en este artículo vamos a explicarte paso a paso unos conceptos básicos que te ayudarán a conocer más sobre esta enfermedad. Para poder saber si realmente tienes Lipedema lo más importante es que un médico especialista (no hay muchos debido a que se trata de una patología todavía muy desconocida) te examine y diagnostique. Algo que es obvio, sin embargo sabemos que el camino no es nada fácil cuando se trata de esta enfermedad, pero no te preocupes porque en IVALI estamos aquí para ayudarte con el Lipedema.
En el Instituto Valenciano del Lipedema contamos con un equipo multidisciplinar especializado y muy experimentado en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad. Concretamente para el diagnóstico contamos con el Dr. Ignacio Sánchez Nevárez, que es especialista en Angiología y Cirugía Vascular. Asimismo el Dr. Alexo Carballeira, es nuestro director médico y uno de los cirujanos con mayor prestigio en el tratamiento quirúrgico del Lipedema. Para poder diagnosticar esta patología es muy importante realizar la historia clínica del paciente, es decir, conocer y analizar su cuerpo, sus antecedentes familiares, evolución de síntomas, etc…
¿Cómo saber si tengo Lipedema? ¿En qué debo fijarme? ¿Cuáles son los síntomas del Lipedema?. Esta serie de preguntas son muy habituales entre las pacientes que se “encuentran” por primera vez con información sobre esta enfermedad poco conocida, pero que afecta a más de una de cada diez mujeres en el mundo. Aquí te contamos lo más relevante, pero si necesitas más información no dudes en contactar con nosotros o llamando al +34 963 410 600.
Vamos con un test que te pueden orientar sobre si padeces o no Lipedema. Si cumples varios de estos factores (no hay consenso en el número) debes ponerte en manos de especialistas para el diagnóstico y tratamiento lo antes posible, ya que el Lipedema es una enfermedad progresiva y debe tratarse lo antes posible para ralentizar su avance y mejorar síntomas y calidad de vida de la paciente. Vamos con el test:
• Antecedentes/Historial: observa si en la familia (paterna y materna) ha habido o hay más casos similares. ¿Tú cuerpo es desproporcionadamente más estrecho en la parte superior que en la parte inferior? ¿En la pubertad ya tenias las piernas gruesas? ¿Ha ido a más el volumen?
• Simetría y distribución de la grasa: ¿tus piernas y/o brazos están presentan una acumulación de grasa desproporcionada? La grasa no está repartida de forma simétrica entre las piernas, caderas y muslos. Este punto es bastante común y suele ser fácil de detectar.
• Dolores: ¿sientes con frecuencia dolores o molestias ante los contactos en dichas zonas? ¿tienes una mayor sensibilidad en estas zonas?. Por ejemplo, si sientes dolor cuando se sienta tu hijo/a sobre tus piernas o cuando te cogen del brazo con cierta presión.
• Manos y Pies: el Lipedema no afecta a manos y pies, no presentan esa mayor acumulación de grasa que sí se da en piernas y brazos. Es una de las características visibles y diferenciadoras.
• Alimentación y ejercicio físico: ¿has cambiado sus rutinas de alimentación por una dieta saludable (bien controlada), y además realiza ejercicio con cierta frecuencia, pero no ha logrado rebajar las zonas afectadas?. Este es un factor con el que normalmente se diferencia el Lipedema de la Obesidad (meter aquí enlace a mi primer articulo).
• Pesadez: Cuando estás mucho tiempo de pie, ¿se te hinchan más las piernas? Otro síntoma puede ser que notes las piernas muy cansadas al subir escaleras o al realizar ejercicios de fuerza con las extremidades inferiores. ¿Te cuesta más de lo normal entrar en calor (en las zonas afectadas) cuando ha pasado un tiempo en frío?
• Piel: Cuando se sufre de Lipedema la piel podría verse afectada estando más áspera de lo normal, con textura nodular. Son frecuentes los hematomas ¿sueles tener hematomas y no sabes asociarlos a nada?
Ese test te permitirá tener una orientación sobre si padeces Lipedema, pero, insistimos, no es definitivo hasta que te examine un especialista en dicha patología. Sólo el experto en Lipedema podrá darte un diagnostico claro cuando te haya examinado, conozca tu historia y haya realizado las pruebas necesarias. Te recomendamos que te pongas en manos de un especialista lo antes posible, ya que el Lipedema es una enfermedad progresiva y hay que empezar a tratarla cuanto antes primero con las medidas conservadoras y más adelante con las quirúrgicas dependiendo de cada caso.